Al oído con María José Zuleta
Conversar es una tarea grata, casi siempre, que pone de manifiesto lo que somos, lo que queremos, lo que esperamos.
Para conversar gratamente, para que el otro nos vea como buenos conversadores es importante considerar varias cosas:
- Lo más importante de una conversación es el momento de la escucha. Estemos siempre preparados para escuchar, para que el otro pueda hablar de lo que quiera, de lo que le guste. Un buen conversador no “da clase permanente”, ese es un buen conferencista.
- El buen conversador está listo para construir en la conversación, no para demostrar.
- Las conversaciones tienen que ver con la sinceridad, pero también tienen que ver con el silencio que acompaña y no hace juicios radicales que se vuelven casi siempre en contra de las mismas conversaciones.
- La conversación, la elección de las palabras, de los gestos es la muestra de nuestro ser, de lo que somos en la vida relacional
- El buen conversador hace, en la conversación, que el interlocutor se sienta importante y valioso.
Saber cosas y saber decirlas no es suficiente, conversemos dando al otro el valor que queremos tener en las relaciones con los demás. Conversar tiene que ver con valorar, con apreciar y con construir todos los días un mejor futuro.
MJZ